Las celebraciones son algo que acompañan al ser humano desde hace siglos. Pueblos y países de todas las regiones de la Tierra se acostumbraron a celebrar fechas religiosas y de culto, así como otras celebraciones propias de su región, de su cultura y de sus reyes.
Con el paso del tiempo muchas culturas se extendieron más allá de sus fronteras y se internacionalizaron. Y con ellas también se hicieron internacionales muchas de esas celebraciones y fechas que, por referirse a aspectos que nos son comunes a todos, se convirtieron en fechas y celebraciones en todos o casi todos los países.
Así tenemos un Día de las madres, un Día del padre, un Día internacional de la mujer, un Día internacional del trabajo, Un Día del amor y así muchos más.
Pero han surgido nuevas fechas y celebraciones de carácter mundial o internacional. Unas muy buenas y justas, que han sido establecidas como acuerdo en las Naciones Unidas. Entre ellas, el Día Mundial contra la Hepatitis, el Día Mundial del Corazón, el Día Internacional de la No Violencia, y otras más.
La mayoría de estas fechas surgen con propósitos muy serios destinados a educar, comunicar y sensibilizar a las personas con respecto a enfermedades, problemas sociales, aspectos climáticos y ambientales, protección a los animales y muchos más.
Sin embargo, hay otras menos conocidas y algunas que no están oficialmente reconocidas pero igual circulan cada año por las redes como si lo fueran.
Aquí les dejo algunas como ejemplo:
3 de enero – Día de las Cerezas cubiertas de chocolate.
10 de enero – Día Mundial de la Gente Peculiar
13 de enero – Día Mundial del Chicle
19 de enero – Día Mundial del Selfie en los Museos
29 de enero – Día Mundial del Rompecabezas
4 de febrero – Día del Orgullo Zombie.
13 de febrero – Día de los Amigos de Internet
16 de febrero – Día de los Amores Imposibles
20 de febrero – Dia Internacional de la Pipa
24 de febrero – Día Mundial del Barman
5 de marzo – Día de la Abstinencia Digital
9 de marzo – Día Internacional del DJ
12 de marzo – Día Internacional de los Tuiteros
20 de marzo – Día Mundial de la Rana
20 de marzo – Día Mundial Sin Carne
23 de marzo – Día Mundial del Ascensor
14 de abril – Día Internacional del Portero
6 de mayo – Día Mundial del Acordeón
20 de mayo – Día del Borracho
20 de mayo – Día de ir en bicicleta al trabajo
6 de junio – Día Mundial del yo-yo
9 de junio – Día del Pato Donald
18 de junio – Día Internacional del Picnic
21 de junio – Día Mundial de llevar al Perro al Trabajo
22 de junio – Día Mundial de las Mujeres Sin Ropa Interior
28 de junio – Día Internacional del Piercing Corporal
29 de julio – Día Internacional del Mal de Amores
24 de agosto – Día Internacional de la Música Extraña
3 de septiembre – Día Mundial de la Barba
7 de septiembre – Día Mundial del Pelirrojo
20 de septiembre – Día Mundial de la Paella
2 de octubre – Día Mundial de los Animales de Granja
7 de octubre – Día Mundial de los Calvos
13 de octubre – Día Sin Sujetador
16 de octubre – Día Internacional del Jefe
21 de octubre – Día Internacional del Champagne
25 de octubre – Día Mundial de la Pasta
26 de octubre – Día Mundial de la Suegra
3 de noviembre – Día Mundial del Sandwich.
14 de noviembre – Día Mundial del Trabalenguas
19 de noviembre – Día Mundial del Inodoro
25 de noviembre – Día de No Comprar Nada
5 de diciembre – Día Internacional del Ninja
7 de diciembre – Día Mundial del Algodón de Azúcar
20 de diciembre – Día Internacional de la Camisa Arrugada
22 de diciembre – Día Mundial del Termómetro.
Algunos pueden provocar risa, mientras otros dejan bien claro que no hace falta declarar un Día mundial de la tontería.
Comentarios recientes