Super I/O controller, un elemento a considerar.
El Super I/O controller, que podemos traducir como super controlador I/O, es un chip que aparece en todas las motherboards. Su origen proviene de unir en un solo chip lo que antes se hacía con varias tarjetas controladoras independientes, en las computadoras más viejas (8086/8088, 80286, 80386, etc). Es lo que se conoce como “chip ayudante” (helper chip), que se encarga de controlar funciones de baja demanda o de baja velocidad. Este chip se subordina al puente sur del chipset y tiene la función de controlar aquellos dispositivos que trabajan a una baja velocidad y requieren de una baja tasa de transferencia de datos. Además, tiene a su cargo las funciones de ambiente como la medición de temperaturas, velocidad de los ventiladores, voltajes de la fuente de alimentación y del CPU, encendido, Reset y otras muchas.
Su arquitectura se conoce como LPC (Low Pin Count), o sea, en un chip con sólo 128 pines se pueden controlar un gran número de funciones, con este componente de pequeño tamaño y gran funcionalidad.
Funciones del Super I/O Controller.
Puertos de entrada/salida.
Controlador de teclado PS2 y mouse PS2.
Puertos de comunicación serie COM1 y COM2.
Puerto paralelo LPT en varios modos (SPP, ECP, EPP)
Controlador de diskettes.
Interfaz de señales MIDI.
Interfaz para reprogramar la BIOS (flash BIOS).
Puerto de juegos (Joystick).
Puerto infrarrojo (IR).
Monitoreo de parámetros (Hardware Monitor)
Medición de los voltajes de la fuente de alimentación (+5V.-5V, +12V, -12V, +3.3).
Medición del voltaje de la batería interna de 3V.
Medición de la temperatura en el CPU y de la motherboard.
Función de tacómetro. Medición de la velocidad de ventiladores del CPU y del chasis (Función Smart Fan).
Medición del voltaje del CPU. Este controlador lee los terminales VID del CPU y monitorea el voltaje en el mismo, en caso de una diferencia excesiva puede apagar el CPU o la fuente principal.
Detección de intrusos, en los sistemas donde está implementada esta función.
Misceláneas
Función de Reset.
Encendido de la fuente de alimentación (Señal PSon).
Monitoreo de la señal PG (Power Good).
Beep de control.
Se utilizan tanto en computadoras de escritorio como en las portátiles. Estos controladores son producidos principalmente por ITE y Winbond, aunque existen también algunos producidos por VIA y Novicorp.
Serie de Super I/O fabricados por ITE.
Serie de Super I/O fabricados por Winbond.
El funcionamiento de este chip adquiere relevante importancia porque libera al sistema de tener que atender aquellos periféricos que se han mantenido por cuestiones de compatibilidad pero que prácticamente no se utilizan, tal es el caso del controlador de diskettes, los puertos de juegos y dispositivos PS2. Pero también ha ido adquiriendo importancia en cuanto a las funciones de aseguramiento del funcionamiento general y protección del sistema.
Consideraciones prácticas.
Este controlador siempre está funcionando, aunque la computadora esté apagada, mientras la PC esté conectada a la red eléctrica, porque él trabaja con los +5V de standby que suministra la fuente de alimentación. Eso lo hace vulnerable ante cualquier problema eléctrico que pudiera ocurrir mientras la PC esté apagada y que tiende a pasar inadvertido para nosotros.
En muchas motherboard para computadoras de escritorio, este controlador se ubica en la parte de atrás, cerca de los conectores PCI y PCIe, en esa área tiende a acumularse el polvo cuando se utiliza un chasis de estructura vertical provocando alteraciones y daños en este controlador.
Ubicación más común para el Super I/O Controller.
Algunos errores y signos de deterioro de este controlador:
No funciona el teclado o mouse PS2
Problemas con los puertos COM y LPT
Errores de hardware monitor. Medición errónea de la temperatura, voltajes y rpm de los ventiladores.
Problemas de encendido. El sistema no enciende o se apaga inesperadamente.
Condición de reset permanente.
Al tener incorporados elementos de medición de señales analógicas como las de los termistores, diodo térmico y tacómetros y al ser un componente con tecnología SMD, la suciedad y la humedad le hacen mucho daño y provocan mediciones erróneas de algunos de esos parámetros.
No se trata de un elemento de primera línea en cuanto a procesamiento de información, velocidades de trabajo o almacenamiento. Sin embargo este elemento, como se puede ver, tiene funciones que de afectarse provocarán un mal funcionamiento general o impedirán que el sistema funcione.
Ing. Arnaldo Gonzalo Lorenzo Pardo
49 comentarios
Saltar al formulario de comentarios
Hola,tengo un board asus p8z68-v lx ,con un super i/o nuvoton NCT6776F,al encenderlo me salta el error CPU OVER VOLTAGE ERROR…segun estuve leyendo aqui es uno de los problemas frecuentes de este chip..todos los voltages dan alterados casi el doble y la tenperatura del board da -61grados celcius…el problema es q desconozco el pin q se encarga del sensado del voltage y la temperatura en dicho chip ..le agradecería la ayuda.
Autor
Hola. Lo primero será medir esos voltajes y verificar que están bien, así como la temperatura de CPU. El super I/O tiene varios pines dedicados a esas mediciones pero eso depende del super I/O en cuestión y del diseño de la motherboard. Si puedes conseguir en internet el diagrama de la board sería ideal para localizar las resistencias de censado. Pero si da errores en todas las mediciones también es muy probable que sea un problema de suciedad alrededor de este chip o alguna soldadura defectuosa, por lo que es recomendable limpiar bien primero y resoldar el chip y volver a verificar.
Buscando información del chip IO encontré esta web y es muy buena, explica todo claro y y se entiende muy bien.
Tengo un PC lenovo m710s de 2017 que no apaga ventilador cpu ni gpu, he probado con un usb live y sigue haciendo lo mismo. El PC enciende y funciona bien salvo que no apaga ventiladores cuando apago el sistema, quedan 12v en pcie y ventiladores.
He medido la fuente y siempre da 12v (No tiene ni 5 ni 3,3v) aunque no haga corto en cable verde/negro. Compré otra fuente y hace lo mismo.
Empiezo a pensar en un fallo de bios, la actualice una vez y no se será el problema. Intentaré volver a versión anterior si la encuentro.
También he pensado en el IO, lleva un ITE 8629E 1731-DXA 5002FC o S002FC (no lo veo bien)pero no encuentro uno igual, el que he visto es IT8629E-1743- DXA S0085C ¿Se podría usar?
Muchas gracias.
Saludos
Autor
Hola. Hay varias partes que intervienen en la acción de encender y apagar, internamente entre el SIO y el PCH o puente sur intercambian varias señales. A veces sucede eso por algun problema de compatibilidad con sistema operativo, en otros casos si puede ser problema de hardware electrónico. Debieras revisar también cómo es que se produce el encendido/apagado PS-ON, si es directamente del SIO o a través de otro elemento, revisa si hay algún capacitor en corto en ese punto o algo así.
Muchas gracias por la respuesta, mis conocimientos no dan para tanto en cuanto a electrónica y lo lleve al servicio técnico, me dicen que hay problemas en la placa pero no saben en qué componente, esto me pareció extraño pero al final se ha cumplido lo que sospechaba, placa con fallo.
Miraré si merece la pena buscar una igual o si monto otro PC aprovechando micro, ram, m.2 y hdd.
Saludos.
Hola consulta al sustituir este integrado es necesario regrabarle alguna información antes de colocarlos o solamente se cambio y la PC vuelve a su funcionamiento normal, Gracias por su respuesta, Saludos.
Autor
Si, sustituirlo, pero tiene que ser el mismo tipo y la misma versión, porque quien sí escribe y lee información en el es la PC.
Saludos…
Hola.
una pregunta, quiero cambiar el ITE pero solo tengo el Winbond, es compatible pin a pin?? osea puedo soldar el winbond en vez el ITE o no existe ese nivel de compatiblidad.??
la pc que tengo al encenderla no da video, pero además no se apaga de ninguna forma, se queda encendida, la única forma de apagarla es desconectándola de la energía directamente con el interruptor de la fuente o sacando el enchufe, además el chip de audio, un realtek ALC888 esta super caliente, ya retire el ALC888 y sigue sin encender, casi estoy seguro que el ITE esta en mal funcionamiento por que además el reset no funciona, un colega me dijo que cambie el ITE.
Autor
Hola. El ITE y el winbond son diferentes en los pines y muchas otras cosas. Deberás cambialo por otro igual.
Saludos…
Saludos a todos tengo una placa base Asus ddr2 arranca pero no da video noto que el integrado ite se calienta al punto que te quema el micro calienta poco me podrían ayudar con esto. Gracias
Autor
Hola. Si el integrado ITE se calienta hay que sustituirlo, ese no puede calentarse así. Pero debes chequear el regulador de 3.3V que alimenta ese integrado, a veces se dañan por problemas de la fuente ATX. El funciona con el standby, no es necesario que enciendas la placa.
Saludos…
hola tengo una H81M-CT y dandole mantenimiento la limpie con gasolina especial para retirar cualquier suciedad y luego no me a dejado poner otra memoria RAM y me marca en el bios que en ves de 12v estan llegando de 14 hasta 24 cuando pongo las dos memorias RAM se me bloquea que se queda en reinicio constante
Hola, quisiera saber los motivos por los cuales este chip se pondria en corto.. Me da curiosidad porque yo recien vendi una placa funcionando correctamente probada 4 horas y me la regresaron ya que segun al probarla no les encendia y yo al recibirla nuevamente al conectar la fuente de poder este chip automaticamente calienta al punto de no poder tocarlo y pude observar en el chip super io un pequeño hueco en medio de él.
Autor
Hola Luis. Lo que pasa es que ese chip se alimenta con 3.3V de un regulador que a su vez toma de los +5V standby. Cuando hay algún problema con la fuente, que puede ser humedad y salto de corriente en el transformador de pulsos de los +5VsB, le puede aplicar alguna sobretensión y dañar el regulador y el Super I/O. Eso sucede también con las descargas de rayos cerca estando la pc conectada. Esas son las principales causas de que este chip se dañe.
Saludos…
Me pasa lo mismo que a Luis, y de verdad, muchas gracias por respondernos, ya me ayudaste bastante.
Si reemplazo el regulador de 3v, y remplazo el Super I/O, funcionará la PC? Quiero decir, no me ha quemado procesador ni nada? Es una all un one que la fuente solo entrega 12v, estaba dañada la revise y indicaba eso en el circuito impreso.
Autor
Si lo reemplazas debe funcionar, si no hay otro problema.
Saludos…
En mi caso el chip se me daño y no tengo sustituto, mi pregunta es sí lo board puede trabajar sin este chip
Justo ayer me encontré con este sitio, y quiero enviarle mis felicitaciones por su trabajo e interes en compartir sus conocimientos que son amplios y muy resolutivos ,al final quiero saber si el sitio sigue activo y si es asi, estimularlo a que siga haciendo estas buenas publicaciones.
Muy buena pagina y tremendismo post acerca de interpretacion y reparacion de pc..sería bueno hacer uno donde ayude a los menos avanzados en el tema como por ejemplo como medir un mosfet o cosas simples así que no todos conocemos .igual me voy con buen entendimiento y un poco mas.de.conocimiento…muchas.gracias
Gracias por responder tan rápido, la placa está totalmente desconectada y jata un mantenimiento le di con alcohol isopropilico y sol bastante, siguió en lo mismo, me queda esta senda parte
(Eso suele pasar bastante. Puede deberse también a un fallo en el PCH, en ese caso es más difícil la cosa.) es una pastilla o algo así que se pueda cambiar pudiera indicarme cual es???
Autor
El PCH es una pastilla grande, no es algo facil de cambiar. Es lo que antes se conocía como Puente Sur, es parte del chipset y se encarga de controlar los SATA y los USB, entre otras cosas.
Hola osmelpazos resulta que yo he resuelto placas de ese tipo y con ese problema, que al parecer es un defecto de este modelo, y lo he hecho primeramente midiendo que a todos los USB llegue el voltage adecuado ( alrededor de 4.9 V) y si esto esta ok entonces dehabilito la señal de D+ Y D- de cada uno, eliminandole la interfaz ( integrado pequeño de 6 pines que se encuentran cerca de cada puerto en la placa), pruebo, y si se resuelve el problema; entonces me dispongo a reponer estos IC por similares de otras placas. teniendo en cuenta que cada vez que reemplace cada uno, probar si no de el problema.
saludos
Hola grup, tengo un placa H81M-CT, y desde hace unos días la enciendo y me dice
usb device over current status detected
Sustento will shot down after 15 secod, alguien ha dado con el problema o la solución???
Autor
Hola. La vía para eso es desconectar todos los puertos del panel frontal y lectores de tarjeta, revisar que no haya algún puerto roto o en cortocircuito, limpiar bien la placa de toda suciedad. Eso suele pasar bastante. Puede deberse también a un fallo en el PCH, en ese caso es más difícil la cosa.
Saludos…
Gracias por su tiempo en guiarnos a los que vamos aprendiendo en este fantástico mundo de la electrónica y con palabras muy fáciles de comprender.
Me pudiera sugerir algunos títulos indispensables para aprender más electrónica digital.
This chip is responsible for environmental functions, such as measuring temperature, fan speeds and the like for accurate computer operation.
Hola tengo una placa madre a88x g45 gaming y me problema es que en la pantalla esquina inferior derecha me aparece un error 99, buscando en diferentes sitios eh encontrado que puede ser el super i/o el cual me trajo a esta página, ya no sé qué más hacer desconecte y volví a conectar la placa de video, ram, cables de power sw, procesador todo. Conecté la fuente, las rams y la placa de video en otra placa madre y funciona lo más bien.
Nota: Todo es nuevo, ya que no se instalo ningun sistema operativo compré todo para armarla y me encuentro con esto.
Nota 2: soy muy histérico con las placas use guantes, pulseras antiestática y barbijos, espero que alguien me pueda resolver este problema, desde ya muchas gracias
Autor
Hola Ivan. Creo que lo primero sería revisar de nuevo todo el montaje, además sería conveniente probar con otro CPU, se dan muchos problemas de compatibilidad en algunas placas, también comprobar los voltajes de la fuente de alimentación, desconéctale cualquier dispositivo PS-2 si los tiene y comprobar que los ventiladores de CPU y video funcionan. Teniendo en cuenta que todo es nuevo , creo que es por ahí por donde yo empezaría a buscar el problema.
Un Saludo y suerte, que logre solucionarlo felizmente.
Hola.
Desde el foro de la página de yoreparo me remitieron a esta blog, muy bueno el artículo del chip controlador pero no cubre mi necesidad.
Por favor se la hago llegar por acá.
Necesito la identificación de las patas del chip controlador RW 8021-A, en el Datasheet no aparece información, de antemano gracias por la ayuda, saludos.
Thony
jeje esta pagina es como el mundo de los caramelos para un niño y yo soy el niño jejeje esta super no paro de leer!!!!!!!!
Estimado, muy buena la información que compartes. Tengo una motherboard Intel 945GCNL que no enciende. (Al conectar la fuente a la toma, con el motherboard conectado el led verde de la placa esta encendido. Al encender la placa el buzzer intenta pitar y solo se puede oir un muy débil sonido, se enciende la fuente y pero el resto no.
La placa madre ya la probe de todas las manersa posibles, y sin ningun dispositivo conectado excepto la CPU y el conector de la fuente de 24 contactos, colocado y conectado respectivamente, El fan no reacciona en absoluto; la CPU no calienta. El southbridge esta tibio.
Detecte un MOSFET (PA102FDG) en corto; pegado a los puertos sata y a un conector del fan frontal y al Bios , el cual saque junto con un capacitor pegado al conector Fan frontal. y que todavia no repongo (no encuentro el mismo mosfet) (Tal vez entendi mal pero lei que no eran importantes para el normal funcionamiento sino que trabajaban con el fan frontal).
– Encontre al lado del bios unos pads (7 puntos) el 1 que tenia soldadura unida al 2, no se la razón.
– Al mantener colocada la bateria CR2032 y conectar la fuente a la linea automaticamente la fuente se enciende, y se escucha el intento de pitido del buzzer.
– Al medir voltaje en los pines del front header encontre que el que corresponde al PWR LED en ambos pines mantiene voltaje 5.1V en el negativo y 5.3 en el positivo. (Creo que el negativo no deberia tener este voltaje.
Es normal este voltaje? te agradezco mucho las luces que podrias brindarme. Saludos
Hola Victor. Creo que se debiera empezar por poner a funcionar el CPU, buscar por qué no se calienta, si es que está dañado o si tiene problemas el circuito de alimentación. Pienso que eso es lo primero porque el cpu es el procesador principal que hace que todo lo demás funcione.
Ese mosfet quizás sea para controlar el fan, puedes buscar si tiene conexión con el terminal del fan. El sonido breve que hace el buzzer puede deberse a algún proceso transitorio en el momento de encender la fuente, no debe estar funcionando el southbridge si no funciona el cpu, simplemente se pone tibio porque le llega corriente.
En esa placa el LED de power enciende cuando el sistema empieza a funcionar y entra a ejecutar el POST, de lo contrario está apagado, cuando el enciende el terminal negativo va a 0V, de lo contrario se mantiene en positivo.
Esos pads que vienen soldados de fábrica es porque permiten que en la misma placa puedan poner un chip de BIOS diferente y es para hacerlo compatible con varios tipos de chip memoria flashbios, sucede parecido con los chips de salida de audio, no creo que ese sea el problema.
Le digo, según mi parecer empezaría por buscar la manera de hacer funcionar el cpu.
Saludos. Espero haber podido ayudar.
Tengo una Laptop HP – 2000 con Window 8.1 instalado no uso el teclado de la misma ya q le tengo maus y teclados instalados por USB y me a dejado de funcionar algunas teclas de la misma sin causa aparente…q pudiera ser???
El teclado de la laptop está formado por un par de láminas de acetato con las líneas de circuito dibujadas con una tinta conductora. Debajo de cada tecla lo que hay es un punto de contacto entre ambas placas, si las teclas no funcionan puede ser debido a la suciedad y eso lo puedes resolver con una limpieza del teclado para eliminar el polvo debajo de las teclas. También puede dañarse alguna de las líneas debido a la humedad o algún golpe, en ese caso no será tan sencillo solucionar. El teclado se conecta con una cinta plástica a la placa de la laptop, ese conector también se afloja o se ensucia y puedes revisar.
Saludos
Muchas gracias amigo lo tendre en cuenta…
Quería comentarte que estoy tratando de encontrar una solución a una placa madre de notebook Compaq Presario 21N1F5AR… Leyendo todo lo que se hablo identifique que el Chip ITE se calienta a tal punto que se hace imposible mantener el dedo. Mi pregunta es, tendré que remplazarlo debido a que entro en corto por algún motivo que desconozco? que me podes decir sobre eso Arnaldo…
Saludos para todos. Muy bueno el blog, felicitaciones.
Tengo un problema por aquí, estoy reparando una mother board H81-M1, arranca pero no da video ni algun pitido de error, el Vcore y el VDD de la RAM tambien, pero al Chiset sur solamente le llegan 0.4v y todos los mosfet miden bien, esto me tiene desconcertado.
Hola Daniel. Revisa la temperatura del chip, no vaya a ser que esté dañado y esté sobrecargando el circuito de alimentación, si es así se pondrá muy caliente en unos minutos. El MOSFET que le da la alimentación al chipset, aunque te mida bien cámbialo, en algunos casos son dos mosfet.
Saludos.
Voy a berificar lo que me dices, luego te digo.
Saludos y gracias
gracias Arnaldo por todo lo que as compartido, pero me gustaría si pudes compartir tus conocimientos sobre la ubicación de los transistores mosfet que sirven para las memorias ram en la motherboards ASROCK N68C-S UCC. ya que me dejo de funcionar un modulo de memoria ram, ya e probado con otras ram de la misma capacidad y frecuencia y nada y quiero aprender a medir los mosfet y poder cambiarlos..desde ya te lo agradezco un monton
saludos atte. jose.
Socio muy bueno tu blog me parece estupendo para todo aquel q le guste la electronica bien interesante m ac falta saber como se miden los mofet que q rodean micro o si tubieras algun tutorial te estaria agradecido Saludos desde Holguin.
Hola Arnaldo, hay alguna forma de testearlo con el multimetro digital?
Amigo ante todo quiero felicitarte, aprovecho tu excelente pagina para pedir tu opinión sobre como podemos comprobar el Super IO con el multimetro digital? quisiera comentar que he reparado varias Board que no encendían y presentaban el IO recalentado es decir al tocarlo te podía hasta quemar, “lo que hacia era sustituirlo y problema resuelto” ahora en el diagrama en el caso del fabricante ITE8718F- S , podemos encontrar VCC en el pin 4, 35,99, la pregunta seria que voltaje deberían tener en dichos pines, y como podemos comprobar con el multimetro el encendido de la fuente de alimentación (Señal PSon), Muchas gracias
Autor
En realidad el Super I/O es un controlador bastante complejo, para poder comprobar algunas de sus funciones con un multímetro debemos auxiliarnos con el datasheet del fabricante. Los voltajes de trabajo VCC (pines 4, 35 y 99) en muchos de esa serie es de 5V, sin embargo hay otros Super I/O que utilizan 3.3V, o sea que no siempre es el mismo voltaje aunque sí se alimenta del standby de la fuente.
El encendido de la fuente de alimentación (PSON) en el ITE 87.. es en el pin 76, allí se puede medir su estado, sin embargo hay que tener presente que muchos pines tienen una doble función y se utilizan en el modo de configuración del chip. También la formación de la señal PSON depende de otras señales internas como PSIN#, el reloj RTC, IOCLK, que también pueden variar de un fabricante a otro.
Puede suceder también que se le afecte alguna función específica y que las demás continúen normalmente, o sea que el chip no se afecta del todo y no se recalienta pero puede dañársele alguno de sus interfaces y quedar inutilizable. También ocurre que deja de funcionar la señal de reloj IOCLK y por tanto no puede funcionar el Super I/O y está en buen estado.
Este controlador tiene muchas funciones y es el responsable también de muchos fallos relacionados con el monitoreo de parámetros de temperatura, tacómetro, voltaje y otros que se les da el término “environment” y que pueden impedir el encendido de la fuente o provocar el apagado de ésta de manera inesperada.
Muy interesante esta pagina, hace falta publique mas trabajos de hardware, estos me han ayudado mucho a comprender el funcionamiento de una board, desde hace mucho es mi pagina favorita, te felicito hermano.
Hola, quisiera conocer, que solución podría tener para una board B85 que no prende y que el SUPERIO se calienta muchisimo. En este tipo de board es muy complejo cambiar el superIO?…será esa la solución?….
Ya descarte problemas de memorias, fuentes y otros. Saludos,
Autor
El Super I/O no debe calentarse, es un componente de bajo consumo eléctrico y trabaja a partir de los 5V auxiliar (standby) de la fuente interna de la PC. Si en el caso que me explicas se calienta debe estar dañado y hay que sustituir ese componente por otro igual, de la misma marca, el mismo número y la misma versión.
Saludos.
Muy interesante la Sección Hardware a fondo, ante todo felicitarlo por la calidad y claridad de los artículos. Me pregunto si tendrá algún libro que aborde estos temas. La electrónica y el hardware son temas pendientes desde que hice la ingeniería, allí solo pude desarrollarme en el área del software.
Autor
Hay libros sobre esos temas, que abordan con más o menos nivel de profundidad estas cosas. Lo que pasa es que la electrónica va acompañada de un alto nivel de complejidad, en los libros se suele ser muy teórico y se hace a veces incomprensible para la mayoría de las personas. Dispositivos como los PWM o los microcontroladores, que son ampliamente utilizados en la electrónica moderna, son circuitos complejos y cuando los encuentras en un libro o en un manual de Intel viene con un nivel técnico y teórico que es para especialistas.
Aquí en Hardware a fondo, hemos querido trasladar ese nivel teórico de alta complejidad a un lenguaje más comprensible para todos, menos matemático y más explicado con palabras y con imágenes porque la idea es precisamente esa, que la gente lo entienda sin ser especialista en electrónica.
Gracias por visitarnos, espero en los próximos días ampliar un poco más esta sección de hardware con nuevos temas.